martes, 23 de noviembre de 2010

LA NAVIDAD VENEZOLANA

Saludos...
"Desde el 24 hasta el 31, no se le desprecia un palo a ninguno"
Género: Aguinaldo.
Título: Pascua Florida.
Intérprete: Jesús Sevillano.

Bien, asi comienza bebiembre y así lo celebramos en cada rincón de Venezuela.
Hallacas, pan de jamón, ensalada de gallina, ponche crema, ron, whisky del bueno (y del malo también), palos (bebezón), parranda, rumba, gaitas, aguinaldos, pesebres (belenes para mis amigos ibéricos), el arbolito, el niño Jesús, los regalos y un largo etcétera.

Sin embargo; a saber, ya han pasado de moda ciertos versos pascueros por eso de las TIC´S y las redes virtuales.

Olvídense del verso aguinaldero...
-Tum Tum...
-¿Quién es?
-Gente de Paz!
-Abrannos la puerta que ya es navidad!

Primero, el vigilante del edificio tiene que llamar por intercomunicador al apartamento. Luego, si está de parte de uno, habrá que bajar 12 pisos o más para recibir a la gente de paz porque la Junta de Condominio tiene entre sus normas que uno debe bajar a recibir a los visitantes. Luego, echarle pichón y subir por las escaleras porque el ascensor tiene 4 meses dañado debido a que el motor se quemó y la gente no está al día con el condominio...En fín, olvídense de esa gente de paz y que les envíen un msj de texto.

Otro verso;de Serenata Guayanesa, (mis preferidos por demás) es:
"Digan lo que digan, no discuto más, la mejor hallaca la de mi mamá"
Hace añooooooooooooooooooos que no pruebo una hallaca de mi mamá (RIP). El diario afán, el trajín, los automercados y sobre todo, el rebusque en las oficinas ha enterrado ese aguinaldo de cuajo. Basta con ver a "fulanita" de recepción o al chamo de la señora que limpia en pleno vaiven pasando por las oficinas vendiendo hallacas (!!!a 15 con todo mi pana!!!) junto con la chocante y balurda "rifita" de 20 Bsf. para ganarse una cesta navideña que dicho sea de paso, compró con los cestatickets. No sé si las mejores hallacas eran las de mi mamá, mis tías ,etc. ; pero en las oficinas, las que venden Sullivan y Yurisnaida son las propias en diciembre el día del intercambio de regalos.

Finalmente, no puedo pasar por alto "El amigo secreto"
Esa vaina tan ladina y banal debe terminar. La "cajita" forrada con papel maché en la entrada del baño y los mismos regalos de siempre: chocolates o galletas Sussy compradas en las camioneticas a 3 por 10; condones para el señor Julian (un pobre anciano de 80 años); y lo peor, la perénne decepción del presente recibido el día de la entrega con su infaltable hipocresía de besitos y todo; que dicho sea de paso, se hace en una tasca medio baratona porque a esas alturas de diciembre(generalmente del 15 al 19), ya los aguinaldos y utilidades se esfumaron.

Si queridos lectores, los regalos no pasan de ser una franelita de Pima Cotton comprada apresuradamente en Ciudad Traky, un perfume majunche de Perfumes Factory comprado a la carrera en el centro comercial La Candelaria y una gorra o franela del Caracas o Magallanes regateada a los ambulantes del stadium. (ojo... de las más baratas, esa es la idea)

Asi es nuestra navidad, con su caraqueñísima manera de celebrarla pero...
¿NO ES DEL CARAJO?

Abrazos
Simón

2 comentarios: